sábado, 22 de enero de 2011

independensia tecnologica

En Venezuela el desarrollo de las tecnologías a finales del siglo XX era un hecho casi nulo el cual estaba dominado por completo por las grandes ponencias q estaban acentuadas en ese momento los excluía a diversos sectores q no tenia los medios para acceder a un sin numero de avances que se desarrollaban por esos tiempos. Hoy día, el desarrollo tecnológico es una realidad en el país, vinculado a un elemento importante que se beneficia, participa y apropia de los conocimientos: el pueblo. La política de Estado en materia tecnológica está estrechamente ligada al Poder Popular, y a la necesidad de dar acceso a oportunidades que en otras épocas estaban disponibles para un grupo reducido.

Todo esto empieza como una simple propuesta q era optar por otras tecnologías q fueran simples las cuales se pudiera explotar con los pocos recursos q se encontraban esos momentos el cual fue la implementación del software libre (Linux), el cual explotaba el potencial de los procesadores de baja potencia q en ese entonces eran obsoletos para otros sistemas operativos como el de Microsoft (Windows XP), impulsando así la independencia tecnológica y con la implementación de otros recursos como la puesta en funcionamiento del satélite simón bolívar con un acuerdo entre china y Venezuela para motivar no solo el desarrollo de las tecnologías si no q también el optimización de la comunicación llevándonos a un nuevo plano de desarrollo socio-cultural dejando atrás la dependencia de un innumerable bloque de consumismo global hecho para la dependencia mas no el desarrollo de los países dependientes de estos sistemas (capitalismo),